En mayo tendrá lugar una de las lluvias de estrellas más potentes del año, como nunca se ha visto hasta ahora, según predicen diferentes estudios astronómicos.
Este acontecimiento llega con el paso del cometa 209 P Linear, descubierto en 2004, que pasará cerca del Sol dentro de dos meses. Concretamente, los expertos han señalado que será la noche del 24 de mayo cuando se podrá observar desde la Tierra, cómo las partículas de este cuerpo rocoso se convierten en destellos en el cielo. 209 P Linear es un cometa periódico. Es decir, su órbita alrededor del Sol es relativamente corta, de algo más de cinco años. De hecho, los científicos ven más interesante su órbita que el cometa en sí.
Un aspecto que están estudiando desde su descubrimiento. Las predicciones acerca de una posible lluvia de meteoros de 209 P Linear, comenzaron en 2012, cuando la NASA anunció que tendría
lugar en mayo de 2014. Otros expertos en meteoros confirmaron rápidamente esta predicción y algunos hicieron uso de las palabras "tormenta de meteoros", debido a que su intensidad podría ser muy alta.
Sin embargo, los cálculos más recientes indican que va a tener una gran intensidad, pero no será una "tormenta". Otros cálculos más recientes son menos optimistas. Proceden de la Universidad de Western (Canadá), y sugieren una tasa de 200 meteoros por hora en condiciones ideales. Aún así, los científicos apuntan a que va a ser posible visionarla perfectamente, mejor cuanto más al norte del planeta. Ahora, el único obstáculo podrían ser las condiciones meteorológicas.
Fuente: NASA.

Dice : Somos un equipo en este Blog , Te esperamos Pronto